![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6770McR2TaOjiJ6nkW_AexD1lVBoxmwIbibCArNKez0-1RrrEEABpff1dp23YuJ42jAGSBObP9bk5fDsu_zzzpC60eYHzPgej5NeiSwJQq-0b-zgI6kOvXEllJhhzz8aYU_ghxvS7oTZ-/s320/B-Boy-The-Definitive-Break-Dance-Game-2.jpg)
Para empezar una pequeña introducción sobre: ¿Qué es exactamente el breakdance?
El breakdance o bboying toma movimientos de la gimnasia artística, la capoeira , el kung fu y otras artes marciales… Pero hoy en día toma cualquier movimiento que se quiera introducir, desde salsa a clásico, no hay ningún límite ni regla con tal de expresarse.
Lo mismo ocurre con la música, en un principio se usaba estrictamente música de rap o hip hop, pero poco a poco se ha ido abriendo y ya no existe ningún tipo de limitación y se usa desde salsa a música clásica o incluso música tradicional o regional de distintas población, y actualmente se crean nuevas canciones para su práctica.
Lo mismo ocurre con la música, en un principio se usaba estrictamente música de rap o hip hop, pero poco a poco se ha ido abriendo y ya no existe ningún tipo de limitación y se usa desde salsa a música clásica o incluso música tradicional o regional de distintas población, y actualmente se crean nuevas canciones para su práctica.
El bboying se divide en cuatro tipos de movimientos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzsb0139ctMukjB_jD0o1aWNZ8zYPjtUcQ0kwlViM6Kaa5ucE0ECR-yqlstjMVMF-UAmnZZbW3B4f6Xzn0bMAI_NLjpYUxx6Gqq594z-JBKt0REdpnjowlbWLdlCzfoa_c6WSPTbHRc3xv/s320/graci2iz6.jpg)
El Top Rock: o Up Rock, son todos los “movimientos de arriba” y estilo libre, es decir todos los pasos que se realizan “de pie” (aunque no aquí como ya hemos dicho no hay nada que regule esto). En esta categoría entran también las acrobacias de cualquier tipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxOKi0KmUVitEhqxZOLOTwHCfuipJ6w-dRxDJ22oDWvx5M8frhrF1XhjWeaIrWlV1mmqXR4OxcfaI7CSoRjFVbaAIRpMrYWvvNZjclEJdT2nMnaUW6IqAmoxmsrughQtWhQk-1PegIyM9i/s320/machine.jpg)
Con el footwork se puede ver una muestra de la originalidad del bboy pues muchos pasos se inventan, no es algo cerrado, se reinventa y modifica cada día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcBYhpZqceNOrT0f1a88A833R13dNnDRujkCVEU_p3cs7w70QSzbH7t0PmiHhYwsaCX7qaY-Y0eXp20puTnqG12QRD2p9Sw8MEwSENoGXOWRceKUvci0wNwN8OSmEp8oT47u3tvf0Z9YRY/s320/Physicx.jpg)
Freezes: son todas las posturas en distintas formas de hacer equilibrios. Se trata de usarlos clavándolos en el ritmo o aguantar en esa postura el mayor tiempo posible.
Algunas posturas parecen cosa de magia, parece imposible aguantar el equilibrio en dichas posiciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRSp3cPwHIDk3zU24A19R9vn3wjO0uh4wzvH_TgvPA7jedIOnb3JnxHmXMwgr47U4he3T7znjCTb_d7MsRKVq7D8EToZJm6pVrTp1LdW4SmKAzcLjOrVMAbzZBAUBXHrUDESKKP8A9l_B2/s320/kys.jpg)
Powermoves: son los movimientos más enérgicos, movimientos de “poder”. Es la parte más gimnástica del bboying, se trata de casi volar, y girar de distintas formas y estilos con distintas partes del cuerpo.
También está muy bien valorado enlazar estos distintos powermoves entre sí. Aunque parezca imposible tampoco está cerrado y se añaden nuevas formas de powermoves.
La consigna es que no existen límites para moverse y expresarse, se trata de mezclar y y hacer transiciones de estos cuatro elementos y además dotarlos de un sello personal, el estilo que tenga cada persona y le quiera aportar, no hay dos bboys iguales.
El bboying no es simplemente una danza, es un estilo de vida. Los distintos bboys se agrupan en lo que se llama crews, que son equipos (generalmente constan de cinco a diez miembros) y compiten juntos en batallas o hacen espectáculos y coreografías de manera conjunta.
Así surgen en Europa eventos tan importantes como es la Battle Of The Year
(B.O.T.Y.)que desde 1990 reune en Brawnschweig, Alemania a las mejores crews del mundo por países para competir entre si, primero con coreografías y luego en batallas.
Los participantes van por el puro prestigio que ha generado el evento , no por el premio en metálico que es escaso. Se difunde por intenet en gran medida y ha alcanzado tal popularidad que ahora se conoce en todo el mundo y se difunde ropa y dvds del evento por internet a todo el mundo.
Un evento tan importante que mueve tanto público debería tener más relevancia en cuanto cuestiones de patrocinio y publicidad, es una plataforma perfecta en la que vehicular mensajes publicitarios no sólo de cosas relacionadas con el bboying(como ocurre ahora) sino de más productos y servicios.
El paso siguiente sería televisarlo y vender publicidad en esos espacios, como pudiera ser un partido de football, sería cuestión de popularizarlo, y éso está casi hecho pues cada día gana adeptos en todo el mundo.
Los participantes van por el puro prestigio que ha generado el evento , no por el premio en metálico que es escaso. Se difunde por intenet en gran medida y ha alcanzado tal popularidad que ahora se conoce en todo el mundo y se difunde ropa y dvds del evento por internet a todo el mundo.
Un evento tan importante que mueve tanto público debería tener más relevancia en cuanto cuestiones de patrocinio y publicidad, es una plataforma perfecta en la que vehicular mensajes publicitarios no sólo de cosas relacionadas con el bboying(como ocurre ahora) sino de más productos y servicios.
El paso siguiente sería televisarlo y vender publicidad en esos espacios, como pudiera ser un partido de football, sería cuestión de popularizarlo, y éso está casi hecho pues cada día gana adeptos en todo el mundo.
Otro evento revolucionario en cuestiones de patrocinio es el Red Bull Bc One. Que cada año desde 2004 reune a los mejores 16 bboys del mundo cada año en una ciudad distinta para batirse uno contra uno. Este último año ha sido un gran avance que por primera vez se ha retransmitido en directo por internet de forma gratuita para todo el mundo.
Esta forma de publicidad creando un evento de estas dimensiones es revolucionaria para dar a conocer la marca Red Bull entre su target group, pues va destinado a ellos, los que lo ven son los posibles consumidores directos, saben acerca del evento porque están inmersos en la cultura(es el consumidor el que se dirige al evento y no al revés), está mal promocionado, pues si no entiendes de bboying probablemente nunca hayas oido hablar de él, y es aquí donde resude su principal error.
El paso siguiente en mi opinión es retransmitirlo por televisión y que la gente de fuera de esta cultura también disfrute y pueda recibir esa publicidad.
Esta forma de publicidad creando un evento de estas dimensiones es revolucionaria para dar a conocer la marca Red Bull entre su target group, pues va destinado a ellos, los que lo ven son los posibles consumidores directos, saben acerca del evento porque están inmersos en la cultura(es el consumidor el que se dirige al evento y no al revés), está mal promocionado, pues si no entiendes de bboying probablemente nunca hayas oido hablar de él, y es aquí donde resude su principal error.
El paso siguiente en mi opinión es retransmitirlo por televisión y que la gente de fuera de esta cultura también disfrute y pueda recibir esa publicidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYGDjgLd6q6G0-Q8t4oS9svZA1DYVg_6ubuBkpngTko9DC91RmaTZKl8cLWAmmL_GKvhCs5KnniiDXlm9SNpeS3F-zhDIvORoowCd00N_qtoDm8FK1NTN4vtCBuYaOBI_uPce1kjKogpEC/s320/redbull-bc-one-brakedance-photo-collage.jpg)
Una muestra de como es el evento:http://es.youtube.com/watch?v=x0PB2K02vIo
Aquí una muestra de una batalla:http://www.youtube.com/watch?v=f0FKmTplbMo
(Se puede observar que continuamente se ve el logo de Redbull en los títulos, incluso bailan sobre el logo, además los bailarines brindan con RedBull, es decir que es un bombardeo continuo al espectador).
Para más información::http//www.redbullbcone.com/
Desde su origen en el Bronx en los años 70, esta cultura se ha ido propagando por todo el mundo, y hoy día no hay país donde no se practique ha tenido una imparable expansión que además va en aumento.
Parece mentira que países como Corea y Japón tan diferentes de Estados Unidos y tan lejanos hayan revolucionado este baile, tanto en el modo de bailar, como en el tratamiento que se le da, la aceptación y la demanda sociales.
Corea y Japón a la cabeza del mundo en el uso del bboying en publicidad:
Parece mentira que países como Corea y Japón tan diferentes de Estados Unidos y tan lejanos hayan revolucionado este baile, tanto en el modo de bailar, como en el tratamiento que se le da, la aceptación y la demanda sociales.
Corea y Japón a la cabeza del mundo en el uso del bboying en publicidad:
Esta cultura tiene mayor importancia y es mejor valorada que en nuestro país. Allí se le dedican muchos espacios en televisión, eventos y cada vez más se están promocionando en el mercado publicitario y marcas tan populares como Samsung, Puma o KIA no dudan en utilizar a los mejores bboys como reclamo comercial y que incluso patrocinan eventos enteros o los crean. Como gran ejemplo nos sirve la campaña publicitaria de turismo en Corea para el resto del mundo Korea Sparkling en la que ya aparecen bboys para promocionar su país. Podemos verlo en estos dos videos.
Korea Sparkling :http://www.youtube.com/watch?v=mB8XFvksLVM
Turismo Corea: http://www.youtube.com/watch?v=4gDO9R_qAEA
En mi opinión existe un gran vacío en cuestiones del patrocinio, si hubiese mayor cultura y conocimiento en la sociedad, se vise como algo usual y se le dedicasen mayores espacios en televisión podría también funcionar en nuestro país. El problema es que aquí hay mucha gente que no sabe ni lo que es y al ver gente bailando en la calle miran extrañados, pero a la gran mayoría le gusta lo que ve, asi que es un problema de difusión, no es cuestión de gustos ni de edades, creo firmemente que en España también se podría difundir como en Corea o Japón, que no sea simplemente una cuestión de la calle sino que pueda llenar teatros y espacios televisivos con sus espectáculos, como ocurre en Corea y Japón.
Ya está ocurriendo en ciudades de Europa como Londres en las que se ha contratado a crews como Last For One(coreanos ) para hacer un espectáculo de gran éxito, como un musical más. Cosas que se ven por internet podrían tener cabida en multitud de programas y no se emiten por simple ignorancia.
Es cuestión de que las empresas apuesten por el bboying, pues el espectáculo está garantizado, y es una manera óptima de difusión, que es fresco y causa impacto visual. Sería perfecto para promocionar bebidas, bebidas energéticas, ropa deportiva y complentos, tecnología, crear eventos o espectáculos con la marca de la empresa… las posibilidades son ilimitadas.
Ya está llegando a España, que se produzca esa explosión masiva como en estos países es cuestión de tiempo, asi que los anunciantes se deberían interesar en ésto.
Ya está ocurriendo en ciudades de Europa como Londres en las que se ha contratado a crews como Last For One(coreanos ) para hacer un espectáculo de gran éxito, como un musical más. Cosas que se ven por internet podrían tener cabida en multitud de programas y no se emiten por simple ignorancia.
Es cuestión de que las empresas apuesten por el bboying, pues el espectáculo está garantizado, y es una manera óptima de difusión, que es fresco y causa impacto visual. Sería perfecto para promocionar bebidas, bebidas energéticas, ropa deportiva y complentos, tecnología, crear eventos o espectáculos con la marca de la empresa… las posibilidades son ilimitadas.
Ya está llegando a España, que se produzca esa explosión masiva como en estos países es cuestión de tiempo, asi que los anunciantes se deberían interesar en ésto.
Aquí una muestra de exitosos anuncios usando el breakdance como reclamo publicitario:
Nintendo DS(Japón):http://www.youtube.com/watch?v=1aFLI5kql8k
Empresa coreana de internet:http://www.youtube.com/watch?v=EwsD-ac5XS8
Samsung(Corea;ésta empresa lo ha visto claro y ha empleado el breakdance en multitud de anuncios, aquí un ejemplo):http://www.youtube.com/watch?v=zkRrsIJNYbY
Windows Vista(Corea):http://www.youtube.com/watch?v=cZeB2172aoU
Bebida energética coreana:http://www.youtube.com/watch?v=155TDj1asj0
Muestra de el éxito de este movimiento urbano es el lanzamiento a nivel mundial del videojuego bboy en el que el jugador puede meterse en la piel de un bboy y competir en los principales eventos de todo el mundo.
Bboy The Game Trailer:http://www.youtube.com/watch?v=O6iReCCOFIE
Además el bboying es una muestra de paz y amor en el mundo es un mensaje únicamente positivo, a pesar de todos los gestos obscenos o “insultos” que puedan existir durante una batalla una vez finalizada todo queda ahí y hay un trasfondo de hermandad y ayuda al prójimo que une a todos los amantes de este movimiento, traspasa culturas, es un idioma en si, no hace falta hablar, sólo practicarlo y divertirse de una forma sana.
Normalmente el hip hop desde fuera, por la gente que no conoce este mundo está asociado a la delincuencia y a la música de los raperos gangsters, pero no tiene nada que ver.
Normalmente el hip hop desde fuera, por la gente que no conoce este mundo está asociado a la delincuencia y a la música de los raperos gangsters, pero no tiene nada que ver.
eyyy uqe pasa!!
ResponderEliminarEstoy haciendo un trabajo sobre el bboying, y buscando alguna foto de freezes encontre esta entrada.
La lei entera y me parece genial, yo tambien me dedico a estoy y tengo mi propia crew. Soy de Galicia y de vez en cuando damos shows, para televisiones, anuncios, periodicos, conferencias etc, y la verdad que se empieza a notar mas la aceptacion de la gente, y se estan dando cuenta de lo que ganan, con algo tan vistoso como el Bboying. Aun asi, bien es cierto que queda mucho camino por recorrer.
Estoy creando una pagina web en plan jarana,(Que ya esta casi creada) y creare la del grupo (en un futuro no muy lejano) De momento, este articulo, con la intencion de darle mas bombo, lo incluire en mi web si no te molesta por supuesto.
www.laimagendelgrupoyelputero.com
Un Saludo, estamos en contacto