lunes, 12 de enero de 2009

Merchandising de Jesucristo.

http://www.meloncorp.com/arch/0173/index.shtml

La noticia es el lanzamiento al mercado de merchandising de figuras de Jesucristo y otros personajes bíblicos. Figuras de Jesús de la película dogma, otra de Jesús con accesorios de los panes y los peces, otros personajes bíblicos como Noé, Moisés... una figura de Jesucristo con pilas que da veinte respuestas religiosas distintas haciendo un papel de adivino...

Como en todos los asuntos de religión éste tampoco iba a estar exento de polémica. Es cierto que es un modo más de representar la figura de Cristo y otros personajes bíblicos, pero en mi opinión hay modos mejores de difundirlo. Todo radica en el propósito con el que se lancen esas figuras, siempre que se haga desde el respeto me parece bien que se difundan, al igual que estampitas o bien otro tipo de figuras, al fin y al cabo las figuras de acción siguen siendo figuras. Pero se puede atisbar un tono burlón ( como por ejemplo en la figura de la película dogma, o el muñeco de Jesús que hace de adivino) no es serio y podría agredir a las personas cristianas.

Podría haberse lanzado estas figuras precisamente con objeto de polemizar y así crearse una publicidad gratuita gracias a las críticas y al boca oreja, y así aumentar las ventas. Podría tener un sentido positivo el que parte de los beneficios obtenidos con las ventas se destinasen a buenas obras de caridad o similares, de esta forma se daría un tono serio a las figuras y una finalidad de ayuda.

El hecho de que las figuras se vean como algo no serio y de tipo burlón es que no hay antecedentes de figuras “serias” o de otros personajes históricos, es algo innovador, las demás figuras de acción son personajes de cómic, películas... por lo que asociamos que todas las figuras de acción son ese tipo de personajes, no hay ningún personaje trascendental representado en las figuras de acción.

Quizá esté bien que salgan al mercado este tipo de figuras para romper moldes y tópicos, pero recalco que se debería hacer siempre desde un plano respetuoso, pues es un tema que atañe a millones de personas en todo el mundo y ofenderles de forma innecesaria no me parece correcto, y menos para sacar un beneficio económico personal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario